Entre las principales actividades realizadas por AMFIJU ha estado siempre presente los actos celebrados el día 03 de diciembre “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, esta es una actividad reivindicativa sobre las barreras arquitectónicas con la que se encuentran a diario las personas que van en silla de ruedas o tienen problemas de movilidad, por ejemplo edificios, bordillos, escalones, aceras adoquinadas, etc.
Este año y coincidiendo con los 25 años desde la fundación de AMFIJU, hemos querido hacer alguna otra actividad, que detallamos a continuación.
LUNES 28 :
- Por la mañana: de 10,30 a 11,30 Taller de Taichí, arte marcial de ritmo muy suave. Ejercicio que intenta cuidar y no desgastar en exceso tu cuerpo al tiempo intenta regular tu organismo, mediante movimientos lentos, profundos unidos a una buena respiración y control de la mente. Se acopla muy bien a todo tipo de practicante. Impartido por Vicente Pérez González, Monitor de Taichí.
MARTES 29 :
Por la mañana: de 9,30 a 12,30 actividades de mentalización con motivo de la celebración del día 03 de diciembre “Día Internacional de la Discapacidad”, con mesa informativa en el Mercado de Abastos, lectura de manifiesto y entrega del mismo, junto con los lazos naranjas y azules (lazo naranja representa la diversidad y el azul la discapacidad) que ponemos ese día. Además llevaremos sillas de ruedas por si alguien quiere comprobar lo complicado que es caminar a cuatro ruedas por la ciudad.
- Por la tarde: de 16,00 a 17,00 Taller de Pilates, sistema de entrenamiento físico y mental. El uso de la mente para controlar el cuerpo, pero buscando el equilibrio y la unidad entre ambos. El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral. Impartido por Elia Disla Azorín, Fisioterapeuta de AMFIJU.
MIÉRCOLES 30 :

- Por la tarde: de 16,00 a 17,00 Taller de Risoterapia, con dinámicas de la risa y relajación, “Relájate con risas”. La risoterapia es una forma de aprender a ver las cosas desde una óptica positiva para así poder sacar más partido a la vida y al trabajo. Impartido por Ana Belén García Molina, Risoterapéuta, monitora especializada en dinámicas de la risa.
JUEVES 01 :
-
Taller de memoria Por la tarde: de 17,00 a 18,00 Taller de Memoria “Entrenando tu Mente”, los olvidos cotidianos parecen inevitables y muchas personas se resignan a padecerlos. Pero estudios recientes demuestran que la pérdida de la memoria no forma parte del normal envejecimiento. ¿Se puede mantener la memoria en buen estado durante toda la vida? Sí, se puede entrenar la mente para mantenerla en forma. Impartido por María Vicente Carrillo, trabajadora Social de AMFIJU.
VIERNES 02 :
- Por la mañana: de 9,00 a 14,00 horas Jornada de Puertas Abiertas para todo el que quiera venir a conocer y visitar nuestra Sede situada en la Calle San Antón s/n. Tel. 968 78 35 65
Como colofón a estas actividades realizaremos una Ruta Accesible para tod@s:
- Por la mañana: de 9,30 a 12,30 horas se realizará una Ruta de Senderismo Accesible tanto para ir caminando o a cuatro ruedas y para todo el que se encuentre preparado físicamente para realizar una ruta de 10 km por el paraje del Hondo El Prado y Santa Ana del Monte. Salida del aparcamiento de la piscina cubierta, cada participante debe llevar el agua que estime necesaria y algo para tomar a medio camino.
Comments are closed.